Dónde encaja FITTER Forward en la historia
FITTER Forward es el capítulo más reciente en una larga historia de expertos en diabetes que colaboran para mejorar las prácticas de inyección de insulina tanto de los profesionales sanitarios (HCP) como de las personas con diabetes. Los miembros de FITTER Forward se reunieron virtualmente en 2023-24 para actualizar las recomendaciones sobre técnicas de inyección publicadas en 2016 por el grupo de FITTER original. A continuación presentamos iniciativas clave en el desarrollo de recomendaciones para la administración de insulina; también han surgido recomendaciones regionales a lo largo de los años que respaldan aún más la misión de avanzar en la administración de insulina.
Historia
de insulina
de técnica
de inyección
Taller (ITQ)
de ITQ
de ITQ
(TITAN)
taller ITQ
el esfuerzo más reciente para
actualizar la técnica
de administración
de insulina,
patrocinado por
embecta
- La insulina ha sido un pilar fundamental en el cuidado de las personas que viven con diabetes desde la primera jeringa de insulina en 1924.
- A medida que ha evolucionado la tecnología de administración de insulina, los expertos en el cuidado de la diabetes se han reunido regularmente para crear recomendaciones sobre técnicas de inyección basadas en evidencia.
- El foro sobre Técnica de Inyección y Terapia: Las Recomendaciones de Expertos (FITTER) fue el esfuerzo más reciente, publicando recomendaciones en 2016.
2025: FITTER
La iniciativa FITTER Forward incluyó a 16 especialistas en diabetes de 13 países, quienes se reunieron durante 4 sesiones virtuales desde el 26 de septiembre de 2023 hasta el 28 de junio de 2024. Las recomendaciones de FITTER Forward, publicadas en 2025, revisan recomendaciones anteriores y comparten nuevos conocimientos sobre el diseño de programas educativos sobre la inyección. FITTER Forward resalta el valor medible de una técnica adecuada de administración de insulina para mejorar los resultados clínicos y reducir los efectos adversos no deseados.
más
2016: FITTER
El grupo FITTER estuvo compuesto por 183 expertos en diabetes de 54 países, y sus recomendaciones fueron respaldadas por una revisión de la literatura y la cuarta encuesta de ITQ de 13 289 personas con diabetes que se inyectan insulina. Las recomendaciones de la FITTER de 2016 se citan actualmente en las Estándares de Atención ADA 2024 como mejores prácticas para la inyección de insulina. Lo nuevo en este conjunto de recomendaciones fue la mención de la infusión de insulina y la inclusión de estudios clave desde TITAN.
más
2009: TITAN
El tercer taller Third Injection Technique in Athens (TITAN) se celebró en 2009 en Atenas, Grecia, donde 127 expertos de todo el mundo debatieron sobre la práctica de inyección en personas tratadas con insulina y/o agentes GLP-1. Las recomendaciones sobre inyecciones, basadas en una revisión sistemática de la literatura, encuestas a personas con diabetes y la experiencia colectiva de expertos, fueron establecidas por el grupo TITAN. Lo nuevo en esta versión de recomendaciones fue la inclusión de discusiones sobre análogos de insulina (de acción rápida y prolongada), agentes GLP-1, embarazo y agujas de seguridad. Otro ITQ , esta vez con 4352 personas con diabetes que se inyectan insulina, proporcionó información clave para TITAN.
más
2000: SITE
El Segundo Evento sobre Técnica de Inyección (SITE) se celebró en Barcelona en el año 2000 con más de 90 asistentes. El cambio hacia el uso de agujas cortas fue un aspecto clave que surgió de esta sesión, y por primera vez se incluyó a enfermeras y educadores en diabetes para una discusión más completa. El segundo ITQ se celebró durante este periodo
ver sitio
1997
El primer Taller sobre Técnica de Inyección de Insulina tuvo lugar en Estrasburgo en 1997, e incluyó a 40 endocrinólogos y expertos en inyecciones de todo el mundo. Este trabajo impulsó el cuidado de la diabetes al establecer las primeras mejores prácticas basadas en evidencia para la inyección de insulina, y se basó en el primer Cuestionario de Técnica de Inyección (ITQ) encuestando a personas con diabetes sobre sus prácticas de inyección.
ver informe